
12 de Octubre: Movilizaciones Indígenas en todo el Continente

Nuevas formas de genocidio siguen avanzando, reflejados principalmente por las políticas de Estados capitalistas y unicentristas y la de un feroz modelo económico que está actualmente en crisis y descontrolado.
Mega Proyectos de Inversión de grandes compañías, principalmente extractivas, siguen amenazando, destruyendo y saqueando, bajo la promoción de políticas de Estados Represivas e invasivas que atentan a los Derechos colectivos de los Pueblos Indígenas y a su propia existencia, sin embargo, desde lo que fue Guatemala en la Tercera Cumbre del Abya Yala realizada los días 26 al 30 de Marzo del 2007, se definió un camino a seguir: ¡De la Resistencia al Poder!
Con ese propósito, una vez más, los Pueblos Indígenas del Continente, el de las Américas, el del llamado Abya Yala, se han auto convocado con el claro propósito de ir definiendo los caminos de las victorias y de las grandes transformaciones que comenzarán a poner fin a siglos de genocidios, colonialismos y saqueos; y que comenzaron un 12 de Octubre de 1492 con la llegada de los invasores del imperialismo español.
La Libredeterminació n; La integridad cultural; Los Territorios, Tierras, Bienes Naturales; Las autonomías, soberanías, la participación política, los autogobiernos; La no discriminació n y las reparaciones históricas que deben asumir los Estados, son Derechos a los cuales los Movimientos sociales de los Pueblos Indígenas han señalado categóricamente a los que no van a renunciar, por el contrario, son Derechos activamente exigidos e incluso ejercidos en diversos lugares.
0 comentarios:
Publicar un comentario