
viernes, 14 de octubre de 2011
CONCIERTO POR LA RESISTENCIA INDÍGENA

viernes, 6 de mayo de 2011
Comunicado Ciudadano por el Patrimonio Nacional
Comunicado emitido el día 4 de mayo de este año!
¡ Solicitamos la suspensión del Proyecto de la Torre Financiera !
El Colectivo y la Alianza ProCiudad y la Fundación Belisario Porras, realizan el siguiente pronunciamiento público:
Ciudad de Panamá, 4 de mayo de 2011. Los panameños y panameñas de las generaciones presentes y por las futuras, exigimos al Ministro de Economía y Finanzas Alberto Vallarino, a la Directora del Instituto Nacional de Cultura María Eugenia Herrera, al Presidente de la Asamblea Nacional José Muñoz, al Procurador de la Administración Oscar Ceville, a la Defensora del Pueblo Patria Portugal y a la Gobernadora de la Provincia de Panamá Mayín Correa, realizar las gestiones necesarias para detener el avance del proyecto denominado Torre Financiera, ya que mismo pretender ser edificado sobre un terreno público, y para lo cual se intervino y destruyó un sitio de gran valor histórico para nuestro país, como lo fue la ex Embajada de Estados Unidos.
Consideramos que la “Torre Financiera” no es de interés nacional pero si una amenaza al sistema nacional de salud pública, al arrasar con el Centro Nacional de Biológicos y afectar la integridad del territorio y funcionamiento del Hospital Santo Tomás, proteguido por la Ley 26 de 1986 que lo establece como Monumento Histórico Nacional.
La Torre terminará de bloquear la vista que poseían los Corregimientos de Bella Vista y Calidonia hacia el mar, y la circulación del aire oceánico, patrimonio de dichas comunidades. Su gigantesca megaestructura, recargará los sistemas de energía eléctrica y agua potable de la zona, así como el incremento del caos vial, la contaminación climática y sónica.
Denunciamos que el proceso por el cual se desarrolla la Torre no ha sido transparente, pues la información comercial y legal de la misma no se encuentra disponible para los ciudadanos y la opinión pública. El proyecto además significa la pérdida del Patrimonio Nacional al entregar un terreno valiosísimo, en términos culturales y económicos, a una empresa privada para fines mercantiles.
Condenamos que, para tal fin, el gobierno central en complicidad con el Legislativo, promovió la destrucción irreparable de un sitio que, por su valor histórico y cultural, forma parte de nuestra identidad nacional, como lo es el edificio de la ex Embajada de Estados Unidos, impidiendo incluso una documentación completa sobre todos los bienes del edificio, previo a la demolición.
Fundamentados en lo anterior exigimos:
1. Que se detenga la demolición y el avance de la Torre Financiera, para que se inicie un diálogo con la ciudadanía, las organizaciones sociales y cívicas de nuestro país sobre la conveniencia o no del proyecto.
2. Que sea difundida toda la información relacionada con el proyecto, y que sea tomada en cuenta la opinión ciudadana frente a la edificación de la Torre Financiera que es un terreno público contiguo a dos de los Hospitales mas importantes del país, como lo son el Santo Tomás y el Hospital del Niño.
3. Que se permita la presentación de propuestas sobre lo que se debe hacer en el sitio y terreno de la ex Embajada de Estados Unidos, propiedad de todos los panameños, no de un grupo de inversionistas, ni de un Ministro o de su partido político.
Firmas de apoyo:
lunes, 25 de abril de 2011
EDUCADORES PANAMEÑOS ANUNCIAN PARO DE 48 HORAS
domingo, 10 de abril de 2011
SEGUNDO ASALTO CULTURAL A LA ANTIGUA CASA DEL TÍO SAM

Por segunda vez consecutiva, Profesionales, estudiantes, artistas, niños y demás ciudadanos de la sociedad civil; se manifestaron pacífica y creativamente en la antigua embajada de los Estados Unidos.
Coordinadora Ngäbe anuncia protestas ante falta de compromiso del gobierno con diálogo
Luchas comunitarias
jueves, 10 de marzo de 2011
COMUNICADO DE ULIP AL PUEBLO!
EXIGIMOS EL RECONOCIMIENTO DEL CONGRESO TRADICIONAL NGABE BUGLÉ
La Unidad de Lucha Integral del Pueblo denuncia la intromisión del Gobierno Central en las elecciones del Presidente del Congreso General Gnabe Buglé, a raíz de la imposición del Decreto Ejecutivo 537 de 2010 que reformó el Decreto 194 de 1999, que a su vez adoptó la Carta Órganica de la Comarca creada por la Ley 10 en 1997.
Esto es un grave atentado contra los Derechos Humanos y la Democracia, provocando un nuevo conflicto entre el Gobierno y el pueblo panameño, que entiende que el representante indígena escogido por órden del Ministerio de Gobierno y Justicia, en la figura de Roxana Méndez, es un títere dispuesto a vender nuestros recursos naturales y a firmar lo que el gobierno de su partido CD le imponga.
Esto sucede precisamente cuando se desarrolla una clara lucha contra los proyectos de desarrollo devastador y muerte, como lo son la minería metálica, las hidroeléctricas, la expropiación de tierras y el turismo inmobiliario.
Exigimos que cese esta practica politiquera, que solo significa un atraso de los procesos democraticos en nuestro país, y que se reconozca la practica tradicional de escogencia de las autoridades del pueblo ngabe buglé mediante el voto directo en el Congreso de masas, realizado en Pueblo Nuevo área Comarcal de Ñokribo este 7 de marzo sin un centavo del gobierno.
EL DECRETO 537 VIOLA LA LEY DE LA COMARCA NGABE BUGLÉ Y LOS DERECHOS HUMANOS. EL DECRETO 537 FAVORECE LA MINERÍA METÁLICA Y LA DESTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
CON ESTAS CONSIGNAS REALIZAREMOS UNA ACCIÓN DE PROTESTA HOY:
4:00 PM
INSTALACIONES CENTRALES DEL TRIBUNAL ELECTORAL (ENTRANDO POR LA EMBAJADA DE CUBA)
PARTICIPA Y CORRE LA VOZ, TE ESPERAMOS.
sábado, 26 de febrero de 2011
RESUMEN DEL DÍA
Desde tempranas horas de la mañana, campesinos e indígenas, acompañados por estudiantes y educadores entre otros, realizaron cortes de ruta en varios puntos del país, exigiendo la derogación no solo de la reforma al código minero, sino de la ley 8.
Así se dieron cortes en Pacora, San Felix, Viguí y Ciudad de Panamá (plaza 5 de mayo). Poco antes de las 16:30 de la tarde, fueron reprimidos y apresados periodistas activistas y ciudadanos comunes en plaza 5 de mayo; así mismo hubo una fuerte represión policial en Viguí, San Felix y Pacaora, dejando varios heridos de consideración y detenidos.
En las comunidades de Viguí y San Felix se dieron intensos combates por más de una hora con la policía anti disturbios, obligando a esta a tener que replegarse. Fueron tan fuertes los combates que quedaron varias personas heridas por lacrimógenas, perdigones y balas de goma; igualmente la policía pagó, quedando varios de ellos heridos y 5 oficiales de policía detenidos en San Felix por los manifestantes, los que permanecerán así hasta antes no se de la liberación de todos los activistas detenidos por los antidisturbios.
En Ciudad de Panamá quedan detenidos las siguientes personas:
Paco Gomes Nadal, Pilar Chato, Claudia Figueroa, Darco Miranda, Las Dirigentes ngäbes María, Alba, Yanel y otros 20 dirigentes sociales.
COMUNICADO AL PAÍS
El día de hoy cuando empiezan las fiestas de carnaval, y bajo el amparo de monseñor Ulloa, empieza una terrible represión en contra de los manifestantes en la provincia de chiriquí, y se giran ordenes de aresto a las dirigencias indígenas y campesinos.
En la ciudad de Panamá RETIENEN ARBITRARIAMENTE A PACO GOMEZ NADAL, PILAR CHATO, CLAUDIA FIGUEROA, DARCO MIRANDA, LAS DIRIGENTES NGOBES MARI, ALBA, YANEL ENTRE OTROS 20 DIRIGENTES SOCIALES. ESTAN EN LA ESTACION POLICIAL CHORRILLO.
Ya se y comprendo que ésta información la debes confirmar por otras fuentes, pero te agradecería que pudieras hacerlo lo antes posible.
En estos momentos el compañero Paco Nadal y la compañera Pilar Chato estan siendo llevados a la dirección de Investigación Judicial. Lo peligrosdo de ésto es que el compañero Paco es espanol, y se ha girado orden de deportación, a pesar que tiene todos sus papeles en orden.
Esta información pudieras confirmarla con el compañero Leonel Urvina de la embajada de Cuba en Panamá.
Estamos solicitando la solidaridad para que se resguarde la seguridad física de l@s compañer@s arestados y la no deportación del compañero Paco.
Esperando puedas darnos un pequeño espaldarazo quedo de tí, atentamente
Carlos Lenin Villa Toribio
Área Internacional
Comité de Zona "Cristobal Segundo"
Partido del Pueblo
Miembro de ULIP
La Chorrera, Panamá
República de Panamá
viernes, 25 de febrero de 2011
3 cortes más en este momento!
Al parecer, la precencia de unidades anti disturbios en la ruta, no significo un intento de repreción a la protesta, se trataba de un incidente menor en la ruta!
lunes, 21 de febrero de 2011
Dirigencia Ngabe desmiente acuerdo con gobierno firmado por Rogelio Moreno
![]() |
Rogelio Moreno, acusado de alta traición por la dirigencia ngobe |
domingo, 20 de febrero de 2011
PANAMÁ: Una protesta en familia sobre la Cinta Costera
