sábado, 26 de febrero de 2011

RESUMEN DEL DÍA

Desde tempranas horas de la mañana, campesinos e indígenas, acompañados por estudiantes y educadores entre otros, realizaron cortes de ruta en varios puntos del país, exigiendo la derogación no solo de la reforma al código minero, sino de la ley 8.

Así se dieron cortes en Pacora, San Felix, Viguí y Ciudad de Panamá (plaza 5 de mayo). Poco antes de las 16:30 de la tarde, fueron reprimidos y apresados periodistas activistas y ciudadanos comunes en plaza 5 de mayo; así mismo hubo una fuerte represión policial en Viguí, San Felix y Pacaora, dejando varios heridos de consideración y detenidos.

En las comunidades de Viguí y San Felix se dieron intensos combates por más de una hora con la policía anti disturbios, obligando a esta a tener que replegarse. Fueron tan fuertes los combates que quedaron varias personas heridas por lacrimógenas, perdigones y balas de goma; igualmente la policía pagó, quedando varios de ellos heridos y 5 oficiales de policía detenidos en San Felix por los manifestantes, los que permanecerán así hasta antes no se de la liberación de todos los activistas detenidos por los antidisturbios.

En Ciudad de Panamá quedan detenidos las siguientes personas:
Paco Gomes Nadal, Pilar Chato, Claudia Figueroa, Darco Miranda, Las Dirigentes ngäbes María, Alba, Yanel y otros 20 dirigentes sociales.

COMUNICADO AL PAÍS

Buenas noches compañero, en el marco de una ley que posibilita la entrega de territorio nacional a gobiernos y estados extranjeros el pueblo panameño, encabezado por los pueblos originarios Ngöbe, ha estado desde el día jueves 24 en las calles de la occidental provincia panameña de Chiriquí, desde su capital David hasta San Felix. También en la ciudad de Panamá en la localidad de Pacora.

El día de hoy cuando empiezan las fiestas de carnaval, y bajo el amparo de monseñor Ulloa, empieza una terrible represión en contra de los manifestantes en la provincia de chiriquí, y se giran ordenes de aresto a las dirigencias indígenas y campesinos.

En la ciudad de Panamá RETIENEN ARBITRARIAMENTE A PACO GOMEZ NADAL, PILAR CHATO, CLAUDIA FIGUEROA, DARCO MIRANDA, LAS DIRIGENTES NGOBES MARI, ALBA, YANEL ENTRE OTROS 20 DIRIGENTES SOCIALES. ESTAN EN LA ESTACION POLICIAL CHORRILLO.

Ya se y comprendo que ésta información la debes confirmar por otras fuentes, pero te agradecería que pudieras hacerlo lo antes posible.

En estos momentos el compañero Paco Nadal y la compañera Pilar Chato estan siendo llevados a la dirección de Investigación Judicial. Lo peligrosdo de ésto es que el compañero Paco es espanol, y se ha girado orden de deportación, a pesar que tiene todos sus papeles en orden.

Esta información pudieras confirmarla con el compañero Leonel Urvina de la embajada de Cuba en Panamá.

Estamos solicitando la solidaridad para que se resguarde la seguridad física de l@s compañer@s arestados y la no deportación del compañero Paco.

Esperando puedas darnos un pequeño espaldarazo quedo de tí, atentamente


Carlos Lenin Villa Toribio
Área Internacional
Comité de Zona "Cristobal Segundo"
Partido del Pueblo
Miembro de ULIP
La Chorrera, Panamá
República de Panamá

viernes, 25 de febrero de 2011

3 cortes más en este momento!

En este momento además de los cortes en San Felix, Horconcito y Pacora; unas 300 personas en Tolé y 500 en Viguí, realizan 3 cortes de calle.

Al parecer, la precencia de unidades anti disturbios en la ruta, no significo un intento de repreción a la protesta, se trataba de un incidente menor en la ruta!

lunes, 21 de febrero de 2011

Dirigencia Ngabe desmiente acuerdo con gobierno firmado por Rogelio Moreno

Rogelio Moreno, acusado de alta traición por la dirigencia ngobe
El dirigente Bernardo Jimenez de la COORDINADORA POR LA DEFENZA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL DERECHO DEL PUEBLO NGABE – BUGLE desmiente las noticias que han salido esta tarde en los medios sobre la firma de un acuerdo con el gobierno, Jimenez señala que Rogelio Moreno no es Cacique de la Comarca, y reitera el contenido de la resolución aprobada por la coordinadora el 16 de febrero que dice en su numeral segundo: “Rechazamos y desconocemos de manera categórica al señor Rogelio Moreno como cacique general del pueblo ngabe bugle y no esta autorizado para hablar en nombre de pueblo ngabe ni representa la voceria de los manifestantes que se encuentra en PIE DE GUERRA de manera permanente por el derecho y autonomía de nuestro pueblo ngabe, bugle y campesino”.

El dirigente señala que las acciones convocadas para esta semana por la coordinadora siguen en pie, señala que Rogelio Moreno tiene orden de captura en la comarca por las autoridades comarcales tradicionales por sus acciones traidoras, que esta acción traidora de Moreno ya la estaban esperando para el día martes, pero que al parecer la adelantaron para este lunes hacerla públicas. "Rogelio Moreno está acostumbrado a traicionar las causas del pueblo ngabe", enfatizó.


Leer contenido de la resolución de la coordinadora del 16 de febrero:

Leer supuesto acuerdo de Martinelli:
http://www.presidencia.gob.pa/noticia-presidente-numero-2295.html

domingo, 20 de febrero de 2011

PANAMÁ: Una protesta en familia sobre la Cinta Costera

Más de 2000 personas se dieron cita ayer domingo 20 de febrero, en la "rotonda de Paitilla" haciendo sentir su rechazo a la recién aprobada Ley 8, que reforma el código minero, y al desarrollo de la minería metálica, que se está dando y se pretende dar sobre gran parte del territorio Panameño.

La marcha convocada a las 15 horas, partió una
hora después en dirección y sobre gran parte de la Cinta Costera. Mayores, infantes, y jóvenes desfilaron, entre consignas como: ...ARRIBA, ABAJO, MINERÍA PAL CARAJO, ...ESTA TIERRA NO SE VENDE, ESTA TIERRA SE DEFIENDE, O,... MARTINELLI BASURA, LO TUYO ES DICTADURA...; entre sonidos musicales y sutiles susurros de los sprays de grafiteros artístas.

Mujeres y hombres indígenas vanguardizaron una marcha llena de personas de todas las edades con pancartas, telas pintadas, disfraces, muñecos, megáfonos, banderas de Panamá, camisetas serigrafiadas y stencils en las calles.

La protesta se dio tranquila y sin incidentes, además de un importante apoyo por parte de conductores, que pese al tránsito complicado, hacían sonar sus bocinas y saludaban a los marchistas.

Se espera que para el día de hoy a las 15 horas, se de un nuevo piquete frente al Ministerio de Comercio e Industrias, sobre la Tumba Muerto, ubicado en Plaza Edison.